Hora Santa para niños pequeños
1.Preparación y concentración.
Nos sentamos, y en voz bajita se les explica que vamos a hacer un momentito corto de silencio, cerrar los ojos y respirar profundamente (10 veces). Luego respirar y decir Jesús te amo (10 veces) hasta sentirlo en el corazón.
Mostrarles que Jesús nos ama tanto que se metió en esa hostia pequeñita. Cerramos los ojos, abrimos y miramos la Hostia, (10 veces)
2. Canción. (con mímica)
/Yo tengo un amigo que me ama, me ama, me ama/ su nombre es Jesús,
/que me ama, que me ama, que me ama con su tierno amor/
/Tú tienes un amigo que te ama, te ama, te ama/ su nombre es Jesús,
/que te ama, que te ama, que te ama con su tierno amor/
/Tenemos un amigo que nos ama, nos ama, nos ama/ su nombre es Jesús,
/que nos ama, que nos ama, nos me ama con su tierno amor/
3.Oración. (con mímica)
¿Jesús a quién ama? -a mi - a mi compañero - a todos los niños.
Hoy Jesús quiere quedarse en mi corazón.
¿Dónde quiere quedarse Jesús? - Jesús quiere quedarse en mi corazón - Jesús quiere quedarse en el corazón de mi compañero - Jesús quiere quedarse en el corazón de todos los niños.
¿Qué vamos a hacer para que Jesús entre en mi corazón?
Yo le voy a abrir la puerta de mi corazón – Mi compañero le va abrir la puerta de su corazón -todos los niños le vamos a abrir la puerta de nuestro corazón.
Hoy Jesús nos quiere entregar Su GRAN AMOR.
Recemos un Padrenuestro como Él nos enseñó para pedirle que nos ayude a abrir nuestro corazón de par en par.
4.Adoración.
Nos ponemos de rodillas unos minutitos y seguimos hablando con Jesús en silencio. Le volvemos a decir Jesús yo te amo (con los ojos cerrados y le decimos en el corazón)
5.Canción. /Alabaré, alabaré, alabaré, alabaré a mi Jesús/
- Somos tus hijos, Dios Padre Nuestro, Tú nos has creado por amor
te alabamos, te bendecimos y todos cantamos en tu honor.
- Todos unidos alegres cantamos glorias y alabanzas al Señor
gloria al Padre, gloria al Hijo y Gloria al Espíritu de amor.
6.Oración a la Virgen.
Querido Jesús, te queremos dar gracias porque hasta en el momento de la cruz te acordaste de nosotros, y con amor, nos diste a María como Madre nuestra. También queremos acordarnos hoy de ella y ofrecerle nuestro cariño y nuestro amor.
Rezamos el Ave María.
7.Canción de María. Tengo en casa una mamá
- Tengo en casa a mi mamá, pero mis mamás son dos,
en el cielo está la Virgen que es también mamá de Dios
- Las dos me quieren a mí, las dos me entregan su amor,
a las dos las busco y las llamo y a la dos las quiero yo
- Cuando llamó a mi mamá, ella viene sin tardar,
mi mamá del cielo viene, si me acuerdo de rezar
Vamos a pensar cómo se sienten papá y mamá cuando: peleamos, desobedecemos, tiramos las cosas, lo tristes y disgustados que se ponen.
Así también se debe de sentir Jesús, cuando: peleamos con los compañeros, cuando no atendemos a clase, cuando mentimos, cuando cogemos cosas que no son nuestras.
Pensemos un minuto en las cosas malas que hago, cosas que no le gustan a nadie, y mucho menos a Jesús.
8.Pedimos perdón.
Él quiere que seamos buenos con los demás porque así demostramos que le amamos a Jesús.
Pedimos perdón a Jesús: Jesús, yo te quiero mucho, perdóname porque peleo con mis compañeritos, con mis hermanos, porque no comparto mis cosas, no atiendo en las clases, Perdón, Señor, perdón.
9.Canción
Señor ten piedad, Señor ten piedad, Cristo ten piedad.
10. Agradecemos
Queremos también hoy darte gracias, por amarnos tanto. Por morir por mí. Gracias por estar hoy aquí entre nosotros. Gracias por todo lo bueno que nos has dado en la casa y en la escuela, por sanar nuestros corazones. ¡Quédate con nosotros, vive siempre en nuestra familia! Amén.
11. Bendición final
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
¡A los sagrados Corazones de Jesús y de María. Honor y Gloria!
Hna. Lida Romero, ss.cc.